| 
 Foto  y biografia:  https://es.wikipedia.org/   RAIDEL HERNÁNDEZ    Raidel  Hernández Fernández. Nació el 31 de octubre de 1971, en la Ciudad de Colón,  Matanzas. Cursó sus estudios primarios en la escuela Juan Gualberto Gómez,  situada en la Finca ¨El Desquite¨, a un 1 km del pueblo de Manguito, ubicado  dentro del área del municipio de Calimete. Desarrolló sus primeras actividades  literarias en el taller literario municipal, grupo de estudio a través del cual  realizó algunas publicaciones locales. Paralelamente  a su incursión en la poesía desplegó una labor cultural como locutor en Radio  26, emisora provincial de Radio, y en Radio Taíno Varadero. En  el año 1986 se establece en la Ciudad de Matanzas y se vincula laboralmente  cono locutor en la Radio Base de la Universidad ¨Camilo Cienfuegos¨, centro de  estudios en el cual algunos años después obtiene la licenciatura en Psicología,  profesión que ejerció en la rama clínica en el policlínico ¨Carlos Verdugo¨ del  área de atención de salud del Consejo Popular de Pueblo Nuevo. En el año 2001  es galardonado con el Premio Iberoamericano de Poesía 2001, concedido por la  academia castellana y leonesa de la lengua y por motivo de la presentación de  su libro ELOGIO DEL TIEMPO, publicado ese mismo año en España, circunstancia  que concretó la fundación Jorge Guillén con sede en la ciudad de Valladolid,  Castilla. En el año 2008, regresa a las editoriales con el libro ISLA DE  ROBINSON, publicado en la Editorial Azul, y por la academia Castellana y  Leonesa de la Lengua, en la propia ciudad de Valladolid. Actualmente conduce y  dirige la importante tertulia denominada Carilda Oliver Labra, y se mantiene al  frente del Proyecto Cultural del mismo nombre, vinculando su trabajo de promotor  cultural con la literatura. En el año 2012 ingresó en la Unión de escritores y  artistas de Cuba y en el 2013 pasó a formar parte del Registro del Creador en  Cuba. Sus estrechos vínculos con la escritora cubana Carilda Oliver Labra ha  inclinado sus incursiones en la crítica hacia la revisión de la obra de la  autora de Al sur de mi garganta, por lo cual publica en el 2013 una selección  de poemas con el título de Una mujer escribe y en cuyo prólogo Hernández  intenta explicar las correlaciones entre el género y la literatura como bases  para el surgimiento del mito erótico que circunda a la Oliver.   Superación Estudiantil Curso “Introducción a la Expresión Oral”, impartido por  el Centro de Superación Profesional de la UPEC. (Junio de 1993.) Impartido por  el profesor, locutor, y Presidente de la Cátedra Cubana de Locución, Manolo  Ortega.Curso de Habilitación para Director de Programas de Radio. Centro de  Estudios y Documentación de la Radio y la Televisión. ICRT. (1988).Taller de  Expresión con técnicas de Locución y elementos de Lingüística. ICRT.  (1999).Curso de perfeccionamiento en Locución de Televisión. ICRT.  (1999).Licenciado en Psicología, y en el ejercicio de la rama Psicología  Clínica, en la Atención Primaria de la Salud, en el Policlínico Clínico –Docente  “Carlos Verdugo”, en el Consejo Popular del Reparto Pueblo Nuevo en la Ciudad  de Matanzas.do Nivel de Inglés.Varias habilitaciones en Computación.Diplomado  en Promoción Cultural.Distinciones, Diplomas y reconocimientosPremio Provincial  Frank País, en cuento y poesía. (Concursos Universitarios).Premio de Poesía  2001. Academia Castellana–Leonesa de la Poesía. España. Libro “Elogio del  Tiempo”.Reconocimiento de la Dirección Provincial del Libro y la Literatura.  Matanzas. (2002). Mención Honorífica. III Edición del Premio  Hispanoamericano de Poesía “Dulce María Loynaz”. Canarias. España.  (2005).Diploma de Reconocimiento expedido por la Consejería de Cultura y  Deportes de las Palmas de Gran Canaria.   Libros Publicados “Elogio del Tiempo”, España, 2001. Poesía. Editorial  “Fundación Jorge Guillén”. Junta de Castilla y León.“El Don Perpetuo”, Matanzas, 2004. Compilación crítica en colaboración con  Alfredo Zaldívar acerca de la obra de Carilda Oliver Labra. Editorial  “Matanzas”.
 Compilación y Prólogo al libro “La luna en el suelo”. Poesía. Carilda Oliver  Labra. Ediciones Loynaz. Pinar del Río. 2002.
 “Isla de Robinson”. España. Poesía. 2008. Edita la Academia Castellana y  Leonesa de la Poesía y la Editorial Azul.
 “Una Mujer Escribe”.Cuba.Poesía.2013.Ediciones Matanzas. Selección y Prólogo  sobre la obra de Carilda Oliver Labra.
 Otras Publicaciones Poemas en Antología de Poetas en Matanzas. Ediciones  Matanzas. 2005.Inclusión en la antología poética “Poetas Cubanos Actuales”, editada por la  colección Ateneo de los Teques, Venezuela. 1995. Selección, prólogo y notas de  Daniuska González.
 Colaboraciones en la revista Matanzas, poemas y trabajos críticos.
   TEXTOS EM ESPAÑOL  -   TEXTOS EM PORTUGUÊS
   ALFORJA REVISTA DE POESIA.   XXVII  - Invierno 2003.  Director José Vicente Anaya y José Angel  Leyva.  Editor Luis Ignacio Sánz.  México, D.F.: Universidad Autónoma de         México,  2003.    Ponte de  Hierro Mucho antes fueron tus  huesosde madera,
 que  bailanam con el himno
 de  las olas.
 Mucho  antes, amigo, mucho antes.
 Música  del olvido
 la  oyó el viajero
 y  en sus andanzas el polvo,
 otro  entre otros caminantes
 por  los años y años.
 Cuando  la Luna pasa sobre la ciudad
 muy  bien pareces un animal
 que  duerme con placidez
 sobre  las aguas.
 Testigos  de los viajes: las fugas,
 los  encuentros,
 ¿por  qué me hago la idea
 de  que hablas?
       TEXTOS EM PORTUGUÊSTradução de ANTONIO MIRANDA
       Ponte de  Hierro Muito antes foram  teus ossosde madeira,
 que  bailavam com o hino
 das  ondas.
 Muito  antes, amigo, muito antes.
 Música  do olvido
 ouviu-as  o viajante
 e  por suas andanças o pó,
 outro  entre outros caminhantes
 por  anos e anos.
 Quando  a Lua passa sobre a cidade
 mais  pareces um animal
 que  dorme com placidez
 sobre  as águas.
 Testemunhos  de viagens: as fugas,
 os  encontros,
 por  que me faço a ideia
 de  que falas?
   *
   VEA  y LEA otros poetas de CUBA en nuestro Portal:   http://www.antoniomiranda.com.br/iberoamerica/cuba/cuba.html      Página  publicada em abril de 2021         |